.
NAUTILUS 1 (Julio 2004)
1- “Función política y autonomía estética en A la sombra de los bárbaros de Eduardo Goligorsky”, por Carlos Abraham.
2- “La narrativa de ciencia ficción en Colombia”, por Ricardo Burgos López.
3- “La ciencia ficción y la literatura fantástica en Caras y Caretas (parte 1)”.
4- “Lovecraft: palabras humanas en torno a lo inefable”, por Carlos Abraham.
NAUTILUS 2 (Noviembre 2004)
1- “Las utopías literarias argentinas en el período 1850-1950”, por Carlos Abraham.
2- “Entrevista a Juan Jacobo Bajarlía / Bibliografía de Juan Jacobo Bajarlía”, por Carlos Abraham.
3- “Una novela argentina de ciencia ficción de 1894”, por Santiago Chervo.
4- “La ciencia ficción y la literatura fantástica en Caras y Caretas (parte 2)”.
NAUTILUS 3 (Marzo 2005)
1- “Hombres del Futuro: primera revista argentina de ciencia ficción”, por Carlos Abraham.
2- “Historia de la ciencia ficción chilena”, por Omar Vega y Moisés Hassón.
3- “La ciencia ficción y la literatura fantástica en Caras y Caretas (parte 3)”.
NAUTILUS 4 (Julio 2005)
1- “La cábala en La muerte y la brújula de Jorge Luis Borges”, por Carlos Abraham.
2- “Dossier Ovidio Pracilio”, por Carlos Abraham.
3- “Oscar Giménez y el Salón de Lectura Fábula”, por Christian Vallini y Fernando Ramos.
4- “La ciencia ficción y la literatura fantástica en Caras y Caretas (parte 4)”.
NAUTILUS 5 (Noviembre 2005)
1- “El tópico de la biblioteca en Verne, Lovecraft y Borges”, por Carlos Abraham.
2- “Francisco Baltzer: el narrador oculto de Más Allá”, por Christian Vallini.
3- “La ciencia ficción venezolana”, por Jorge de Abreu.
4- “La literatura fantástica venezolana”, por Carlos Abraham.
NAUTILUS 6 (Marzo 2006)
1- “Un utopista argentino: Eduardo de Ezcurra”, por Carlos Abraham.
2- “La primera novela peruana de ciencia ficción”, por Marcel Velázquez Castro. 3- “Luis A. Morante, precursor de la literatura fantástica argentina”, por Carlos Abraham.
NAUTILUS 7 (Julio 2006)
1- “Un enigma literario: los tarzanes apócrifos argentinos”, por Carlos Abraham.
2- “La ciencia ficción y la literatura fantástica en la revista Fray Mocho”, por Juan Pablo Bertazza.
NAUTILUS 8 (Noviembre 2006)
Número especial dedicado a Eduardo Ladislao Holmberg.
NAUTILUS 9 (Marzo 2007)
1- “Tres cosmogonías decimonónicas”, por Carlos Abraham.
2- “Justo S. López de Gomara”, por Carlos Abraham.
3- “Entrevista a Carlos F. Rosenthal”, por Christian Vallini.
4- “La ciencia ficción peruana”, por Carlos Abraham.
NAUTILUS 10 (Julio 2007)
1- “Juana Manuela Gorriti: precursora de la literatura fantástica argentina”, por Carlos Abraham.
2- “Mis experiencias con la revista Más Allá”, por Héctor Vucetich.
3- “Entrevista a Jorge Torrendell”, por Carlos Abraham.
NAUTILUS 11 (Noviembre 2007)
Número especial dedicado a la Editorial Tor.
NAUTILUS 12 (Marzo 2008)
1- “La ciencia ficción mexicana”, por Miguel Ángel Fernández Delgado.
2- “Sarmiento: entre la utopía y la novela gótica”, por Carlos Abraham.
3- “El teatro fantástico y de ciencia ficción en la Argentina del siglo XIX”, por Carlos Abraham.
4- “La primera novela chilena de ciencia ficción”, por Roberto Pliscoff.
5- “La fantasía y la ciencia ficción en el teatro chileno”, por Roberto Pliscoff.
NAUTILUS 13 (Julio 2008)
1- "Ignacio H. Fotheringham y las historias de guerras futuras", por Carlos Abraham.
2- "Silverio Domínguez: divulgador y narrador fantacientífico", por Carlos Abraham.
3- "La locura lúcida: ficción, ciencia y locura en las fantasías científicas de Holmberg", por Carlos Pérez Rasetti.
4- Entrevista a Juan Carlos Licastro.

.
.
NAUTILUS 14 (Noviembre 2008)
.
Segundo número especial dedicado a la Editorial Tor.
.
.
NAUTILUS 15 (Marzo 2009)
.
1- "El periodismo gótico en la Argentina del siglo XIX", por Carlos Abraham.
2- "Una historia de la ciencia ficción boliviana", por Miguel Esquirol.
3- "Entrevista a Eduardo Orenstein".
4- "La revista Centuria, precursora del fantástico argentino", por Carlos Abraham.
.
.
NAUTILUS 16 (Julio 2009, en preparación)
.
Número especial dedicado a los orígenes de la historieta argentina de ciencia ficción (período 1898-1950).
.
.
4 comentarios:
Tengo la suerte de ser un entusiasta lector de "Nautilus", y la calidad de la misma es largamente merecedora de este espacio, el cual nos permitirá a los seguidores de la misma tener un lugar de intercambio de opinión.En este sitio se destaca la simpleza y calidad, carecterísticas entre otras destacables de su Director, y otros grandes conocedores de la Ciencia Ficción, Fantasia y Terror. Con el mejor de los deseos. Atilio.-
Buenas tardes :
Me gustaria saber como puedo adquirir numeros de vuestra revista.
Muchas gracias
Anónimo:
Pues muy sencillo. Escribe al siguiente e-mail:
carlosenriqueabraham@gmail.com
Saludos.
Cómo se pueden conseguir estas revistas? Gracias.
Publicar un comentario